Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 04FEBRERO2025.- Autoridades de México y Estados Unidos realizaron un operativo de rastreo en la colonia Chamizal para investigar la posible existencia de un túnel utilizado para el tráfico ilegal de personas hacia EE.UU. En el despliegue participaron la DEA, el FBI y la Patrulla Fronteriza (CBP) por parte de Estados Unidos, mientras que por México intervinieron la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública. Aunque el túnel inspeccionado en esta operación no representa un cruce ilegal, CBP ha señalado la posible existencia de otro túnel en la zona, por lo que los operativos continuarán de manera intermitente en los próximos días. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 04FEBRERO2025.- Autoridades de México y Estados Unidos realizaron un operativo de rastreo en la colonia Chamizal para investigar la posible existencia de un túnel utilizado para el tráfico ilegal de personas hacia EE.UU. En el despliegue participaron la DEA, el FBI y la Patrulla Fronteriza (CBP) por parte de Estados Unidos, mientras que por México intervinieron la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública. Aunque el túnel inspeccionado en esta operación no representa un cruce ilegal, CBP ha señalado la posible existencia de otro túnel en la zona, por lo que los operativos continuarán de manera intermitente en los próximos días. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 04FEBRERO2025.- Autoridades de México y Estados Unidos realizaron un operativo de rastreo en la colonia Chamizal para investigar la posible existencia de un túnel utilizado para el tráfico ilegal de personas hacia EE.UU. En el despliegue participaron la DEA, el FBI y la Patrulla Fronteriza (CBP) por parte de Estados Unidos, mientras que por México intervinieron la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública. Aunque el túnel inspeccionado en esta operación no representa un cruce ilegal, CBP ha señalado la posible existencia de otro túnel en la zona, por lo que los operativos continuarán de manera intermitente en los próximos días. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 04FEBRERO2025.- Autoridades de México y Estados Unidos realizaron un operativo de rastreo en la colonia Chamizal para investigar la posible existencia de un túnel utilizado para el tráfico ilegal de personas hacia EE.UU. En el despliegue participaron la DEA, el FBI y la Patrulla Fronteriza (CBP) por parte de Estados Unidos, mientras que por México intervinieron la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública. Aunque el túnel inspeccionado en esta operación no representa un cruce ilegal, CBP ha señalado la posible existencia de otro túnel en la zona, por lo que los operativos continuarán de manera intermitente en los próximos días. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 04FEBRERO2025.- Autoridades de México y Estados Unidos realizaron un operativo de rastreo en la colonia Chamizal para investigar la posible existencia de un túnel utilizado para el tráfico ilegal de personas hacia EE.UU. En el despliegue participaron la DEA, el FBI y la Patrulla Fronteriza (CBP) por parte de Estados Unidos, mientras que por México intervinieron la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública. Aunque el túnel inspeccionado en esta operación no representa un cruce ilegal, CBP ha señalado la posible existencia de otro túnel en la zona, por lo que los operativos continuarán de manera intermitente en los próximos días. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 04FEBRERO2025.- Autoridades de México y Estados Unidos realizaron un operativo de rastreo en la colonia Chamizal para investigar la posible existencia de un túnel utilizado para el tráfico ilegal de personas hacia EE.UU. En el despliegue participaron la DEA, el FBI y la Patrulla Fronteriza (CBP) por parte de Estados Unidos, mientras que por México intervinieron la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública. Aunque el túnel inspeccionado en esta operación no representa un cruce ilegal, CBP ha señalado la posible existencia de otro túnel en la zona, por lo que los operativos continuarán de manera intermitente en los próximos días. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. En la imagen, intentos para hacer "huecos" en el muro de metal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 30ABRIL2024.- Tres mujeres migrantes de origen ecuatoriano y colombiano, cayeron del muro fronterizo tras intentar cruzar a Estados Unidos durante la noche del lunes 29 de abril. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana recibieron tres reportes sobre el incidente a través del numero de emergencias, donde los reportantes expresaban que las mujeres se encontraban a la altura de la colonia El Soler. Tras llegar al lugar sobre la Avenida Internacional, frente a la gasera Silza, encontraron a las mujeres sobre el suelo ya del lado americano con algunas lesiones y fracturas, una de ellas en estado grave. La mujer colombiana pudo acercarse al muro y sacar su pie para ser auxiliada por paramédicos mexicanos, sin embargo a las otras dos mujeres ecuatorianas que cayeron a unos metros del muro no les fue posible acercarse por sus lesiones. Después de mas de 40 minutos de espera, elementos de Border Patrol y paramédicos llegaron al lugar para atender a las migrantes desde el lado americano para después trasladarlas a bordo de unidades tipo Pick up de la patrulla fronteriza. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 21SEPTIEMBRE2023.- Migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, continúan intendando cruzar a Texas a trávez del río Bravo en Las Adjuntas, en donde elementos de la Patrulla Fronteriza los guían de regreso hacia un campanento improvisado bajo el puente internacional. FOTO: CUARTOSCURO.COM
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 21SEPTIEMBRE2023.- Migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, continúan intendando cruzar a Texas a trávez del río Bravo en Las Adjuntas, en donde elementos de la Patrulla Fronteriza los guían de regreso hacia un campanento improvisado bajo el puente internacional. FOTO: CUARTOSCURO.COM
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 21SEPTIEMBRE2023.- Migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, continúan intendando cruzar a Texas a trávez del río Bravo en Las Adjuntas, en donde elementos de la Patrulla Fronteriza los guían de regreso hacia un campanento improvisado bajo el puente internacional. FOTO: CUARTOSCURO.COM
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 21SEPTIEMBRE2023.- Migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, continúan intendando cruzar a Texas a trávez del río Bravo en Las Adjuntas, en donde elementos de la Patrulla Fronteriza los guían de regreso hacia un campanento improvisado bajo el puente internacional. FOTO: CUARTOSCURO.COM
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 21SEPTIEMBRE2023.- Migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, continúan intendando cruzar a Texas a trávez del río Bravo en Las Adjuntas, en donde elementos de la Patrulla Fronteriza los guían de regreso hacia un campanento improvisado bajo el puente internacional. FOTO: CUARTOSCURO.COM
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 21SEPTIEMBRE2023.- Migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, continúan intendando cruzar a Texas a trávez del río Bravo en Las Adjuntas, en donde elementos de la Patrulla Fronteriza los guían de regreso hacia un campanento improvisado bajo el puente internacional. FOTO: CUARTOSCURO.COM
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 21SEPTIEMBRE2023.- Migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, continúan intendando cruzar a Texas a trávez del río Bravo en Las Adjuntas, en donde elementos de la Patrulla Fronteriza los guían de regreso hacia un campanento improvisado bajo el puente internacional. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Agentes migratorios muestran las situaciones complicadas que viven los migrantes al tratar de cruzar la frontera.
Agentes migratorios muestran las situaciones complicadas que viven los migrantes al tratar de cruzar la frontera.
Agentes migratorios muestran las situaciones complicadas que viven los migrantes al tratar de cruzar la frontera.
Agentes migratorios muestran las situaciones complicadas que viven los migrantes al tratar de cruzar la frontera.
Agentes migratorios muestran las situaciones complicadas que viven los migrantes al tratar de cruzar la frontera.
Agentes migratorios muestran las situaciones complicadas que viven los migrantes al tratar de cruzar la frontera.
Agentes migratorios muestran las situaciones complicadas que viven los migrantes al tratar de cruzar la frontera.
Un grupo de migrantes cruzaron corriendo el Río Bravo para ingresar a Estados Unidos, ahí fueron recibidos por la patrulla fronteriza.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.